21 de mayo de 2015.- La campaña que la Comunidad Internacional Bahá’í ha organizado a nivel mundial con motivo del séptimo aniversario del arresto de los 7 líderes bahá’ís (Mahvash Sabet, Fariba Kamalabadi, Jamaloddin Khanjani, Afif Naeimi, Saeid Rezaie, Behrouz Tavakkoli y Vahid Tizfahm) encarcelados en Irán, ha tenido una gran difusión en España durante una semana.
En un contexto en el que la religión está siendo objeto de escrutinio y en la que se generan incertidumbres acerca del papel que ha de jugar en la vida pública, la Comunidad Bahá’í de España, una religión firmemente comprometida con los derechos humanos, se ha hecho eco durante estos 7 días (del 14 al 20 de mayo) de la campaña internacional por los siete miembros del grupo conocido como los «Yaran-i-Irán » o «los amigos de Irán» encarcelados en Irán desde 2008.
La fe bahá’í sostiene que el papel de la religión en la sociedad es esencial para logar el orden en el mundo y es fuente de avance social mediante la transformación y regeneración de los individuos, de las comunidades y de las instituciones. Sostiene que a través de la religión se puede construir un nuevo orden social, ya que posee los instrumentos, mecanismos y enfoques necesarios para lograrlo en las enseñanzas que emanan de sus Escritos Sagrados. “El que la religión sea una fuente de bienestar social o de fundamentalismo depende en gran medida de los criterios a los que se ajuste” –señala Sergio García, director de la oficina de asuntos públicos de la comunidad bahá’í de España. “Algunos de ellos podrían ser que se promueva la libre investigación de la realidad, que pueda establecer un diálogo con la ciencia y la razón, que se libere de supersticiones y de prejuicios y que considere a todas las personas, creyentes y no creyentes, iguales ante los ojos de Dios”–concluye.
La campaña
Todas estas ideas, y no sólo la defensa de sus hermanos en Irán, animaron e inspiraron las distintas actividades que los bahá’ís han desarrollado durante los 7 días de esta campaña, entre los que destacan:
– 7 días de manifestación pacífica en Barcelona en la plaza Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat, cada día de la campaña de 19 a 20 horas. Con motivo de este encuentro los bahá’ís pudieron conversar con cientos de ciudadanos sobre el concepto de libertad religiosa.
– Publicación de las biografías de cada uno de los líderes bahá’ís detenidos en diferentes medios de comunicación on line y of line, redes sociales y páginas web.
– Entrevistas con periodistas de periódicos nacionales y locales.
– Audiencia con una comisión del Parlament de Barcelona.
– Actos públicos en distintas ciudades como Alicante, Girona, Zaragoza, Terrassa, Ripollet, Almería, Madrid, Barcelona, etc.
– Entrevistas con oficiales del Gobierno y Organizaciones Civiles para sensibilizarlos sobre la campaña.
– Entrevistas del Relator de la ONU para Irán (Ahmad Shahid) con bahá’ís iraníes perseguidos en el país y con el Representante de la Comunidad bahá’í de España.
– Reuniones de oración en diferentes localidades del país.
– Otros actos indirectos relacionados como proyecciones de la película “La Educación no es un Crimen” que explica la situación de los bahá’ís de Irán y más concretamente la de los estudiantes bahá’ís de aquel país que se ven privados de acceder a la universidad.
– Difusión del vídeo-testimonio de Shohreh Rezaie, hermana de uno de los siete líderes bahá´ís encarcelados en Irán, Saeid Rezaie. https://vimeo.com/127940741
– Publicación de artículos, noticias y entrevistas en medios de comunicación nacionales como Telecinco.es; Europa Press; El Mundo; Agencia EFE; Periódico Teinteresa.es, Redes cristianas; etc.
– Entrevistas en radios: Radio Ripollet, Luces en la Oscuridad, Canarias, etc.
– Difusión de la campaña en la web oficial del ayuntamiento de Barcelona y en el twitter de la Dirección General de Asuntos Religiosos de Barcelona.
– Publicación diaria especial en la página web oficial de la Comunidad Bahá’í de España donde se facilitan varios documentos relevantes.
Para más información:
https://www.facebook.com/events/1638889016341780/
http://iranpresswatch.org/post/11911/#comment-5163
http://lucesenlaoscuridad.es/
http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/Bahais-Espana-liberacion-encarcelados-Iran_0_1989750238.html
http://www.teinteresa.es/religion/Bahais-Espana-liberacion-encarcelados-Iran_0_1360064516.html
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-bahais-espana-recuerdan-siete-lideres-encarcelados-fe-iran-20150519131209.html
http://www.redescristianas.net/homenaje-internacional-a-mahvash-sabet/
http://www.redescristianas.net/eco-en-espana-del-encarcelamiento-en-iran-de-los-yaran/
http://www.naciodigital.cat/latorredelpalau/noticia/41655/terrassa/se/solidaritza/amb/estudiants/baha/is/iran