El martes 22 de diciembre de 2015, el espacio de coworking “La Solana”, en colaboración con la Oficina de Asuntos Públicos de la comunidad bahá’í de España, abrió un novedoso ciclo de tertulias sobre gobernanza y economía titulado: En busca de modelos alternativos y viables de organización social.
La novedad del formato es que será grabado y retransmitido por internet íntegramente. De esta manera se extiende su espacio más allá de las paredes de La Solana. “Pretendemos con este ciclo de tertulias abrir un espacio de conversación acerca tanto de las causas de los problemas económicos recurrentes como de los modelos teórico-prácticos alternativos emergentes” refería una de las organizadoras al terminar el primer debate.
En él se mencionó que para encontrar modelos alternativos y viables de organización social en general, y en particular de organización económica, es necesario cuestionar incluso el mismo marco liberal desde el que se dan los debates económicos. “Los pensadores y activistas contemporáneos más relevantes como el premio nobel Amartya Sen, rara vez cuestionan los principios y concepciones subyacentes a ese marco, por lo que al entrar en el debate asumen inconscientemente muchos de sus planteamientos” declaraba el director de la Oficina de Asuntos Públicos de la comunidad bahá’í de España. “El debate económico, político y ético no puede dejar fuera a tradiciones intelectuales diversas, sino que debe permitir un diálogo abierto en busca de consensos”.
Este marco más amplio para el debate aspira, entre otras cosas, a establecer un puente de diálogo entre los principios éticos y morales, y las propuestas normativas de las tradiciones religiosas, y los enfoques científicos y técnicos. Si el mundo enfrenta desafíos sin precedentes, también sin precedentes han de ser las propuestas y planteamientos y métodos para enfrentarlos. Tanto la ciencia como la religión, en diferentes modos, han jugado roles importantes en la historia de la humanidad. Sería de esperar que actualmente pudieran liberar su potencial constructivo para forjar un mundo más justo, sostenible y pacífico.
En este primer encuentro, el abogado y economista Dr. Víctor Talavero, conversó con el director de la Oficina de Asuntos Públicos de la comunidad bahá’í de España y sociólogo, Sergio García, sobre “Economía y Ética”. Puede acceder al programa completo en diferido a través del siguiente enlace:
http://www.coworkinglasolana.es/?s=gobernanza
Puede ver el vídeo a continuación de la conversación entre el Dr. Víctor Talavero y el Dr. Sergio García aquí: