—Madrid, 18 de noviembre de 2021—. La Comunidad Bahá’í de España se une a la conmemoración internacional del Centenario del fallecimiento de Sir Abbás Effendi, conocido como ‘Abdu’l-Bahá, una figura de vocación e influencia internacional que con su trabajo y ejemplo cambió el ritmo de la humanidad.
A lo largo de este año, desde todos los rincones del planeta, se ha recordado y hecho honor a esta figura sin parangón a través de una multitud de actividades de carácter social, obras de arte y eventos.
Culminando un año de conmemoración, la Comunidad Bahá’í de España presenta en los próximos meses una serie de eventos de alcance nacional para honrar a esta eminencia de finales del siglo XIX y principios del XX.
Algunos de los eventos que tendrán lugar próximamente son:
- Madrid: Diálogo entre Pablo d’Ors y Arash Arjomandi: «Abdu’l-Bahá (1844-1921), el Maestro de la espiritualidad sin fronteras» que tendrá lugar en Casa Asia (Madrid) el 18 de noviembre de 2021 a las 19h. Este evento se podrá seguir vía streaming en el siguiente enlace: https://youtu.be/f0HjvfPryrw
- Barcelona: Diálogo entre Pablo d’Ors y Arash Arjomandi: «Abdu’l-Bahá (1844-1921), el Maestro de la espiritualidad sin fronteras» que tendrá lugar en Casa Asia (Barcelona). Fecha por confirmar.
- Madrid: Cena conmemorativa institucional que tendrá lugar el 9 de diciembre de 2021 en el Hotel Hospes Puerta de Alcalá.
‘Abdu’l-Bahá (Irán, 1844 – Palestina, 1921), que fue condecorado con el título de Caballero de la Orden del Imperio Británico por sus actos filantrópicos en Oriente Medio durante las hambrunas de la Gran Guerra, produjo gran impacto en eminentes personalidades sociales, políticas e intelectuales de Occidente durante sus viajes a Europa y Norteamérica (1911-1913), reflejando en la prensa de la época sus propuestas para promulgar La Paz, sus pioneras ideas acerca de la igualdad de género, la lucha contra el analfabetismo y falta de cultura, su propuesta de una constitución democrática mundial que debía ser sometida a referéndum internacional, su exhortación a que las religiones hagan caso a la ciencia, sus ideas sobre la necesidad de un federalismo de la humanidad y un largo etcétera. A modo de ejemplo, influyó en:
- El celebérrimo empresario y filántropo Andrew Carnegie.
- El movimiento sufragista y, en especial, una de sus lideresas: Charlotte Despar
- El movimiento anti-racista norteamericano
- Primeros espadas de la filosofía de la época como John Dewey y Henry Bergson
- La familia del presidente Woodrow Wilson, en quien la influencia de Abdul-Bahá acerca de una federación de la humanidad hizo formular sus famosos 14 puntos para crear la Liga de Naciones.
- Graham Bell, Khalil Gibran, Tolstoi, entre otros.
Para más información pueden visitar la recientemente publicada página web: www.abdulbaha.es