Oficina de Asuntos Públicos

Noticias y notas de prensa

Líderes de opinión iraníes instan poner fin a la «vergüenza histórica» de persecución contra la comunidad bahá’í.

Comparte este contenido

-Madrid 2 de febrero de 2024- Un grupo de más de 150 defensores de los derechos humanos, académicos, abogados, artistas y políticos iraníes han firmado una poderosa declaración pública condenando la “nueva ola de arrestos contra bahá’ís y su privación de derechos humanos y civiles básicos”. Uniéndose al espíritu de la campaña #OurStoryIsOne, el grupo ha instado a sus compatriotas a “levantar la voz” en solidaridad con la comunidad bahá’í de Irán.

«Los bahá’ís en Irán han enfrentado presiones ideológicas, políticas, educativas y económicas sistemáticas» durante más de 150 años, dice la declaración, y agrega que la represión adquirió «dimensiones más amplias y una intensidad más inhumana» después de la Revolución Islámica de 1979. 

Los bahá’ís son la minoría religiosa no musulmana más grande de Irán y han enfrentado 44 años de persecución por parte de la República Islámica. En diciembre del año pasado, la Comunidad Internacional Bahá’í, advirtió que el gobierno iraní estaba utilizando “ nuevas tácticas intensificadas y brutales” para perseguir a la comunidad.

Un destacado grupo de más de 150 líderes de opinión iraníes, firmaron una poderosa declaración pública condenando la “nueva ola de arrestos contra bahá’ís y su privación de derechos humanos y civiles básicos”

Esta es la última de una serie de declaraciones emitidas en los últimos años por destacados iraníes en apoyo a los derechos de la comunidad bahá’í en ese país. Un aspecto notable de la nueva declaración es que está firmada por líderes de pensamiento de un amplio espectro de perspectivas y opiniones políticas de la sociedad iraní, todos denunciando la persecución de los bahá’ís en términos inequívocos.

«Ningún ciudadano debería ser castigado sólo por sus creencias», dice el comunicado. “Ningún ciudadano o minoría de la sociedad debe ser juzgado, discriminado, privado socialmente y reprimido sistemáticamente debido a prejuicios religiosos, dogmas o delirios políticos”.

La declaración pública se publicó a mitad de la campaña internacional de un año de duración Our Story Is One, lanzada en junio de 2023 para conmemorar los 40 años de la ejecución de 10 mujeres bahá’ís en Shiraz y para honrar los esfuerzos históricos de los iraníes comunes y corrientes para lograr la igualdad entre mujeres y hombres.

«Our Story Is One llama a los iraníes a verse unos a otros más allá de las narrativas de ‘otredad’ y división creadas por el gobierno iraní y, en cambio, a ver a todos los individuos y grupos como seres humanos cuyas historias, vidas y bienestar están interconectados», dijo Simin Fahandej, representante de la Comunidad Bahá’í Internacional ante las Naciones Unidas en Ginebra. “Esta declaración, de más de 150 líderes de pensamiento iraníes, es una afirmación de este mismo mensaje. A pesar de años de propaganda de odio, los iraníes tienen la capacidad y la voluntad de trascender las diferencias que los han dividido (creencias, etnias, otros orígenes) y, en cambio, ven cada parte de su sociedad como partes integrales de una familia diversa pero única”.

«Al firmar esta poderosa declaración, estos activistas han dado un paso más, alentando a sus compatriotas iraníes a valorar los principios compartidos, una visión común y trabajar por un futuro próspero», añadió la Sra. Fahandej.

Y si bien los firmantes dijeron que hay un “largo camino por recorrer” para lograr estos objetivos, declararon que el “deseo común” de derechos humanos compartido por todos los iraníes es un “paso adelante fundamental y nacional”.

Los “creyentes de todas las religiones, los no creyentes y los poseedores de diferentes ideologías intelectuales y políticas pueden trabajar juntos entre sí y con iguales derechos para el desarrollo integral de Irán y la realización de la libertad, la justicia y la democracia y la eliminación de todo tipo de discriminación en la sociedad”, dijeron.

“La Comunidad Internacional Bahá’í está inmensamente agradecida a estos líderes de pensamiento iraníes, y de hecho a muchos cientos de miles más, por su valentía, por su compromiso con la justicia y por defender los derechos de los bahá’ís iraníes durante los últimos años y en esta declaración”, dijo la Sra. Fahandej. “Atrás quedaron los días en que la diversa familia de ciudadanos iraníes podía verse separada. La declaración firmada por estos destacados iraníes es un símbolo de unidad, una unidad en la diversidad. Este es un valor que puede llevar a Irán hacia un futuro libre de injusticia y dolor. Cada día que pasa parece ofrecer nuevos ejemplos de por qué, entre los bahá’ís y todos los demás en Irán, nuestra historia es una».

En los siguientes enlaces se puede leer la declaración en inglés, farsi y español .