MADRID—1 de abril de 2024—Un informe sin precedentes publicado por la prestigiosa organización de derechos humanos, Human Rights Watch, afirma que la represión sistemática ejercida por el gobierno iraní durante 45 años contra la minoría religiosa bahá’í constituye un crimen de persecución contra la humanidad según el derecho penal internacional.
El nuevo informe de 49 páginas, titulado “The Boot on My Neck: Iranian Authorities’ Crime of Persecution Against Baha’is in Iran,” documenta con increíble detalle las leyes, políticas y prácticas discriminatorias utilizadas por el gobierno iraní para violar los derechos humanos fundamentales de los bahá’ís en Irán. Human Rights Watch afirma que los bahá’ís se enfrentan a abusos en casi todos los aspectos de la vida, desde detenciones y encarcelamientos arbitrarios por agentes del gobierno a confiscaciones de propiedades, denegación del acceso a la educación y al empleo, e incluso el bloqueo de enterramientos dignos de acuerdo con los ritos funerarios bahá’ís.
«Las autoridades iraníes privan a los bahá’ís de sus derechos fundamentales en todos los aspectos de sus vidas, no por sus acciones, sino simplemente por pertenecer a un grupo religioso», dijo Michael Page, director adjunto para Oriente Medio y el Norte de África de Human Rights Watch, en un acto previo a la presentación del informe. «Es de vital importancia aumentar la presión internacional sobre Irán para que ponga fin a este crimen contra la humanidad.»
Human Rights Watch llevó a cabo una investigación exhaustiva acompañada de una extensa documentación para preparar su informe, utilizando como una de sus principales fuentes los Archivos de la Persecución bahá’í en Irán, de la web de la Comunidad Internacional Bahá’í (BIC), que ha publicado casi 12.000 documentos relacionados con la persecución de los bahá’ís en Irán. También se examinaron las políticas gubernamentales y documentos judiciales, así como entrevistas con bahá’ís, en lengua persa, tanto dentro como fuera de Irán, entre mayo de 2022 y marzo de 2023.
Human Rights Watch señaló en su informe que la República Islámica ha integrado su represión contra los bahá’ís en la legislación y mantiene su aplicación a través de las fuerzas de seguridad y las autoridades judiciales. El informe también detalla las conversaciones entre investigadores de Human Rights Watch y bahá’ís iraníes, algunos identificados con nombre propio y otros cuya identidad permanece oculta por razones de seguridad, y todos ellos detallan los esfuerzos de por vida realizados por las autoridades iraníes para interrumpir o destruir todos los aspectos de sus vidas.
«La Comunidad Internacional Bahá’í aprecia profundamente la publicación de este informe excepcional y las contundentes pruebas que presenta», declaró Simin Fahandej, Representante ante las Naciones Unidas en Ginebra. «El informe reúne años de investigación y documentación sobre la persecución sistemática de los bahá’ís en Irán y llama claramente la atención sobre el flagrante desprecio por parte de Irán de sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud del derecho y los tratados internacionales. Nuestra sincera esperanza es que el mundo responsabilice al gobierno iraní por las prolongadas injusticias perpetradas contra la comunidad bahá’í, y que Irán adopte todas las medidas legales y políticas necesarias para poner fin a esta persecución sistemática».