Oficina de Asuntos Públicos

Noticias y notas de prensa

Ayyám-i-Há: Días de Alegría, Generosidad y Preparación Espiritual

Comparte este contenido

Del 25 al 28 de febrero de 2025, los bahá’ís de todo el mundo celebran los Días de Ayyám-i-Há, un periodo especial dentro del calendario bahá’í dedicado a la generosidad, la gratitud y el servicio a los demás. Es un tiempo para fortalecer lazos, compartir momentos de alegría y brindar apoyo a quienes nos rodean.

Ayyam-i-Ha

Un Tiempo de Celebración y Servicio

Aunque todos los días del año son buen momento para desarrollar la generosidad y la empatía, Ayyám-i-Há es una ocasión para vivir la alegría a través de actos de bondad. Durante estos días, las comunidades bahá’ís organizan encuentros, comparten regalos, visitan a los enfermos y realizan actos de servicio. Como dijo ‘Abdu’l-Bahá: “Un rostro brillante y feliz alegra a las personas que le rodean.”

El significado de estos días trasciende las fronteras de la comunidad bahá’í. Es un momento para que todas las personas, independientemente de sus creencias, se sumen a esta atmósfera de generosidad y amor. Es una oportunidad para reconectar con seres queridos a quienes hace tiempo no vemos, realizar pequeños actos que aunque puedan parecer pequeños pueden marcar la diferencia en la vida de las personas. Por ejemplo escribir una nota de agradecimiento o ayudar a alguien en necesidad, organizar reuniones para compartir con familia y amigos y dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que agradecemos y cómo podemos contribuir al bienestar de los demás.

Ayyam i Ha

El Sentido Espiritual de Ayyám-i-Há

El término Ayyám-i-Há significa literalmente «los días de Ha». La letra árabe «Ha» representa, entre otras cosas, la esencia de Dios. Dentro del calendario bahá’í, estos días son intercalares y se sitúan entre el 18º y el 19º mes del año, permitiendo ajustar el calendario a los 365 días solares. Es un tiempo de regocijo, unidad y preparación para el mes de ayuno.

ayyam i Ha

La Transición hacia el Ayuno Bahá’í y el Naw-Rúz

Inmediatamente después de Ayyám-i-Há, del 1 al 19 de marzo, comienza el mes de Sublimidad (Ála’), dedicado al Ayuno Bahá’í. Durante este tiempo, los bahá’ís mayores de 15 años que gozan de buena salud se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer. Este período es una oportunidad para la reflexión, la renovación espiritual y el acercamiento a Dios.

El ayuno culmina con la celebración del Naw-Rúz, el Año Nuevo Bahá’í, que este año cae el 20 de marzo. Este día marca el inicio de un nuevo ciclo, lleno de esperanza y propósito, y se celebra con reuniones festivas que reflejan la renovación espiritual y la alegría por el futuro.