Oficina de Asuntos Públicos

Noticias y notas de prensa

El Parlamento Vasco aprueba una resolución institucional en defensa de los bahá’ís perseguidos en Irán

Comparte este contenido

Boletin Parlamento Vasco pag 4530-Madrid, 25 de marzo de 2025 –  El pasado 19 de marzo, coincidiendo con el Naw Ruz 182 (año nuevo bahá’í) la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento Vasco aprobó por unanimidad una resolución  institucional en la que expresa su firme rechazo a la persecución que sufre la comunidad bahá’í en Irán y reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa.

El texto de la Proposición No de Ley fue formulado y presentado por los grupos  parlamentarios Nacionalistas Vascos, EH Bildu y Socialistas Vascos, aprobado y respaldado por unanimidad por todos los demás partidos. Con esta resolución, el Parlamento Vasco se suma a los pronunciamientos de organismos internacionales como Naciones Unidas y la Unión Europea, que han instado reiteradamente a las autoridades iraníes a cesar la represión contra esta minoría religiosa.

 Dª  Maitane Ipiñazar Miranda, portavoz suplente del grupo Nacionalistas Vascos hizo lectura completa de la declaración, quien citaba en los antecedentes las violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales que enfrentan los bahá’ís en Irán, incluyendo arrestos arbitrarios, discriminación en el acceso a la educación y el empleo, así como la confiscación de bienes.

«El mundo ha sido testigo de las protestas desencadenadas por la trágica muerte de Mahsa Jina Amini, en septiembre de 2022 y las represalias que sufridas por la población iraní sobre todo a mujeres, y las bahá’ís no han sido la excepción  ya que en la actualidad dos tercios de las personas bahá’ís encarceladas son mujeres», añadía Ipiñazar.

La resolución de la PNL publicada  en la pag. 4530 del  Boletín Oficial del Parlamento Vasco aprueba en su texto final: 

«Por todo lo expuesto, sensibles al respeto de libertad  de creencias y conciencia de las poblaciones y grupos minoritarios, mostramos nuestra solidaridad con las personas y familias privadas de libertad, y el Parlamento Vasco: 

  1. Insta al Gobierno iraní a que respete los acuerdos que  tiene firmados en materia de derechos humanos y atienda a las recomendaciones de las distintas resoluciones emitidas por los organismos internacionales de respetar la libertad de creencias y conciencia para poner fin a la persecución de las personas bahá’ís en Irán.
  2. Conocedor de la reciente resolución del Parlamento Europeo, aprobada el 29 de noviembre de 2024, sobre la creciente y sistemática represión de las mujeres en Irán, se hace eco de la solicitud de apoyo al movimiento Mujer, Vida, Libertad, sostenido por hombres y mujeres iraníes dentro y fuera de Irán con el fin de conseguir la igualdad y respeto de los derechos plenos de las mujeres en ese país, que son perseguidas por ser mujeres y bahá’ís.
  3. Insta a las autoridades iraníes a que pongan en libertad inmediata e incondicional a todos y todas las defensoras de los derechos de las mujeres y de las víctimas de detenciones arbitrarias, incluidas las mujeres bahá’ís, así como también a doña Nargues Mohammadi, ganadora del premio Nobel de la Paz 2023.
  4. Insta a la Unión Europea a seguir manteniendo como prioritaria la situación de los derechos humanos en sus relaciones con Irán».

Sami Khiari bahá’í residente en Vitoria, comprometido con la defensa de los derechos humanos de su correligionarios menciona: «estas declaraciones si bien no son vinculantes, se suman a los apoyos internacionales en los que muchos países e instituciones exigen y recuerdan al gobierno de Irán que avance en el cumplimiento de los acuerdos internacionales de los que es firmante como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Además sirven para alentar a todas esas mujeres y hombres bahá’ís y otros prisioneros de conciencia encarcelados a largas e injustas condenas, haciéndoles saber que desde el País Vasco y España estamos con ellos».