Porciones simbólicas del presupuesto nacional que quedan disponibles para ser asumidas por los creyentes que deseen.
¿Qué representa cada porción?
Durante la Convención Nacional, que dura de 2 a 3 días, los delegados de todo el país eligen a la nueva Asamblea Nacional y consultan sobre el avance de la Fe en el país para ayudar a las deliberaciones de la Asamblea Nacional.
Cubrir una porciónEl propósito de estos seminarios es crear un espacio donde individuos y grupos de jóvenes, cursando estudios superiores y preocupados por la transformación social, puedan explorar juntos un marco de pensamiento y acción inspirado tanto por la ciencia como por la religión, y así poder lograr un crecimiento intelectual y espiritual para contribuir al avance de la sociedad. Estos seminarios ayudan a los jóvenes a pensar analítica y sistémicamente y a que se hagan dueños de su propio proceso de aprendizaje; ayudarles a entender mejor y participar en 3 de las áreas de actividad en las que está inmersa la comunidad bahá’í de una manera coherente (la expansión y consolidación, la acción social y la participación en los discursos de la sociedad); y realzar su capacidad de vivir una vida fructífera y productiva alcanzando niveles mayores de coherencia entre lo material y lo espiritual.
Cubrir una porciónLa Asamblea Nacional realiza 12 reuniones presenciales ordinarias al año y sus miembros muchas veces deben viajar a otras reuniones de carácter nacional o regional para poder realizar su labor de acompañamiento a los Consejos Regionales y atender asuntos particulares de algunas comunidades.
Cubrir una porciónLa Junta Nacional de Instituto, como agencia de la Asamblea Nacional, realiza el plan nacional del Instituto en el país, define las políticas generales del Instituto, elabora un presupuesto nacional, analiza los patrones del Instituto regularmente a nivel nacional, ayuda a los coordinadores regionales a que desempeñen su función, sistematiza aprendizajes generados, sistematiza el funcionamiento del Instituto, realiza nombramientos de los coordinadores de agrupación y coordinadores regionales, y coordina el programa de año de servicio.
Cubrir una porciónLa tarea primordial de los Consejos es la de asegurar el movimiento de las agrupaciones por un todo continuo rico y dinámico, desde apoyar a aquellas donde los primeros indicios del proceso de crecimiento se hacen evidentes, hasta fortalecer a las que están extendiendo las fronteras de aprendizaje. Esto se logra por medio de la ayuda que los Consejos prestan a las instituciones, agencias y creyentes a nivel de la agrupación, además de su trabajo con los institutos de capacitación. Aseguran «la oportuna aparición y el funcionamiento dinámico de los Comités de Enseñanza de Agrupación». Intentan poner en marcha sistemas y mecanismos eficientes para asegurar el flujo de fondos, información, aprendizaje y recursos humanos, tales como pioneros. El alcance del trabajo de los Secretarios del Consejo, que incluye supervisar operaciones administrativas y de campo, y, en algunos casos, propiedades, está aumentando, haciendo necesario que muchos dediquen una cantidad de horas al servicio equivalentes a tiempo completo. Para poder administrar esta amplia gama de tareas, están surgiendo oficinas bien organizadas y personal de apoyo.
Cubrir una porciónLa tarea primordial de los Consejos es la de asegurar el movimiento de las agrupaciones por un todo continuo rico y dinámico, desde apoyar a aquellas donde los primeros indicios del proceso de crecimiento se hacen evidentes, hasta fortalecer a las que están extendiendo las fronteras de aprendizaje. Esto se logra por medio de la ayuda que los Consejos prestan a las instituciones, agencias y creyentes a nivel de la agrupación, además de su trabajo con los institutos de capacitación. Aseguran «la oportuna aparición y el funcionamiento dinámico de los Comités de Enseñanza de Agrupación». Intentan poner en marcha sistemas y mecanismos eficientes para asegurar el flujo de fondos, información, aprendizaje y recursos humanos, tales como pioneros. El alcance del trabajo de los Secretarios del Consejo, que incluye supervisar operaciones administrativas y de campo, y, en algunos casos, propiedades, está aumentando, haciendo necesario que muchos dediquen una cantidad de horas al servicio equivalentes a tiempo completo. Para poder administrar esta amplia gama de tareas, están surgiendo oficinas bien organizadas y personal de apoyo.
Cubrir una porciónLa tarea primordial de los Consejos es la de asegurar el movimiento de las agrupaciones por un todo continuo rico y dinámico, desde apoyar a aquellas donde los primeros indicios del proceso de crecimiento se hacen evidentes, hasta fortalecer a las que están extendiendo las fronteras de aprendizaje. Esto se logra por medio de la ayuda que los Consejos prestan a las instituciones, agencias y creyentes a nivel de la agrupación, además de su trabajo con los institutos de capacitación. Aseguran «la oportuna aparición y el funcionamiento dinámico de los Comités de Enseñanza de Agrupación». Intentan poner en marcha sistemas y mecanismos eficientes para asegurar el flujo de fondos, información, aprendizaje y recursos humanos, tales como pioneros. El alcance del trabajo de los Secretarios del Consejo, que incluye supervisar operaciones administrativas y de campo, y, en algunos casos, propiedades, está aumentando, haciendo necesario que muchos dediquen una cantidad de horas al servicio equivalentes a tiempo completo. Para poder administrar esta amplia gama de tareas, están surgiendo oficinas bien organizadas y personal de apoyo.
Cubrir una porciónUn flujo continuo de pioneros del frente interno contribuirá de manera significativa a esta meta monumental (aumentar a 5.000 el número de agrupaciones con un programa intensivo de crecimiento). […] Mientras que muchos amigos que deseen servir como pioneros del frente interno podrán asumir compromisos que abarquen varios años, habrá otros que solo puedan ofrecer periodos más cortos, en ocasiones de solo tres meses. Estos amigos pueden avivar un espíritu de servicio desinteresado y transmitir valiosa experiencia de agrupaciones más fuertes a las emergentes. Con el tiempo, regresaran a sus comunidades mucho más inspirados y enriquecidos, dispuestos a contribuir con mayor eficacia al progreso de sus propias agrupaciones.
Cubrir una porciónLa revista “Los Bahá’ís de España” se elabora gracias a la colaboración de varios amigos que trabajan en la edición de los textos y al diseño de la maquetación. Aunque algunos creyentes costean su copia, la revista se distribuye entre todos aquellos que desean recibirla en papel, independientemente de si la costean o no. La producción se ha reducido de 12 a 6 números al año para reducir el impacto en el Fondo Nacional.
Cubrir una porciónA parte del Centro Nacional en Madrid, en la actualidad la Comunidad Nacional dispone de las siguientes propiedades: terreno de dotación en Cartagena, terreno del Mashriqu’l-Adhkár (Madrid), un piso en Madrid, algunos terrenos pequeños, Centro de Estudios de Llíria, y varios centros locales. Para la mayoría de propiedades hay que pagar impuestos y gastos de servicios. Varios de ellos, como los centros locales y algunos terrenos, los sufragan comunidades locales, y el resto se paga desde el Fondo Nacional.
Cubrir una porciónPor primera vez en la historia, el hombre tiene la oportunidad de documentar el crecimiento de una religión mundial independiente desde los primeros días de sus fundadores al tiempo presente. El propósito de los archivos Bahá’ís es asegurar que todos los registros de valor administrativo, histórico, doctrinal o sagrado sean preservados y hechos disponibles para investigación por los historiadores del presente y el futuro y para las instituciones de la Fe. Shoghi Effendi ha afirmado que en el futuro todo Hazíratu’l-Quds (Centro Nacional Bahá’í) tendrá un archivo como una de sus partes componentes. Incluidas en las funciones de estos archivos están “El establecimiento de Archivos Nacionales para la autenticación, la colección, la traducción, la catalogación y la preservación de las Tablas de Bahá’u’lláh y de ‘Abdu’l-Bahá y para la preservación de sagradas reliquias”.
Cubrir una porciónLa Comisión Nacional de Niños fue nombrada en el año 2007 con el propósito de atender la necesidad de crear programas de educación en los eventos nacionales bahá’ís y organizar la Escuela Nacional de Niños.
Cubrir una porciónLa oficina de tesorería contabiliza todos los movimientos de los ingresos y gastos nacionales recabando todos los justificantes, emite recibos de todas las aportaciones, acompaña las tesorerías de las agencias nacionales, acomete acciones educativas como materiales y encuentros de tesoreros locales, y está pendiente de las propiedades bahá’ís. Actualmente la oficina cuenta con 2 personas que dedican tiempo completo y parcial a las labores de tesorería.
Cubrir una porciónLa Oficina de Asuntos Públicos desarrolla relaciones con los gobiernos y con organizaciones de la sociedad civil y refina la habilidad de la comunidad para participar en los discursos prevalecientes en la sociedad. Las áreas de trabajo de la Oficina de España son: Relación con el gobierno y con las organizaciones de la sociedad civil (incluyendo la defensa); Relación con los medios de comunicación; Presencia web; Participación en ciertos discursos específicos. Actualmente cuenta con una persona que dedica tiempo completo a la dirección de la oficina.
Cubrir una porciónEl Centro Nacional es el Hazíratu’l-Quds de la Comunidad Bahá’í de España. Como tal institución, es mucho más que un edificio administrativo o sede central de la Fe en nuestro país. El Hazíratu’l-Quds aspira a ser un reflejo de la presencia divina, un canal vital por el que el espíritu del Nuevo Orden Administrativo de Bahá’u’lláh irradia su influencia salutífera al conjunto del cuerpo de creyentes. En él opera la Secretaría Nacional, se reúne el Consejo del Norte y varias instituciones nacionales, así como la Asamblea Local de Madrid. Parte del edificio lo usa la comunidad local de Madrid para celebrar sus festividades, encuentros y reuniones de agrupación. En la planta alta se encuentran las oficinas de la Secretaría General y las viviendas de los trabajadores, ambas bajo la responsabilidad de la Asamblea Nacional.
Cubrir una porciónLa Oficina de Secretaría Nacional ejecuta las decisiones de la Asamblea Nacional, recibe y emite las cartas y emails de la Asamblea Nacional, prepara documentación sobre temas de consulta de la Asamblea Nacional, mantiene relación con el Centro Mundial y el Cuerpo Continental de Consejeros, convoca las elecciones nacionales, regionales y locales, prepara informes anuales, elabora credenciales y mantiene la base de datos de los creyentes, y de la estadística nacional.
Cubrir una porciónLa función principal de los coordinadores regionales es acompañar a los coordinadores de agrupación para realzar su capacidad. Esto se realiza a través de visitas a los coordinadores, acompañándolos en diferentes espacios y reflexionando y planificando juntos, además del contacto continuo a través del teléfono e email. Organizan encuentros de coordinadores con el apoyo de la Junta, recogen estadísticas regionales, colaboran con otras instituciones a nivel regional como el Consejo y los miembros del cuerpo auxiliar.
Existen coordinadores de agrupación para cada una de las líneas del instituto: clases de niños, grupos prejuveniles y círculos de estudio. Los coordinadores acompañan a los maestros, animadores y tutores y les ayudan a mejorar la calidad de sus actividades. Además, acompañan a amigos para que puedan abrir y sostener nuevas actividades. También organizan encuentros de maestros, animadores y tutores para generar aprendizaje y realzar la capacidad.
Cubrir una porciónEl sitio de aprendizaje cuenta con una “persona recurso” que asiste a los institutos de capacitación para establecer y fortalecer grupos prejuveniles. Trata de crear capacidad en otras agrupaciones para la implementación del programa prejuvenil, a través de la sistematización de aprendizajes y experiencias. Lo que más beneficia a toda la estructura del Sitio de Aprendizaje es el avance del proceso de instituto en Bellas Vistas, ya que es el barrio de enfoque de la agrupación en la que sirve como Sitio de Aprendizaje (Madrid). Se está alquilando un local que se utiliza para las actividades relacionadas con el proceso educativo: clases de niños, grupos prejuveniles, círculos de estudio, intensivos de instituto, encuentros familiares de barrio, centro base de campañas de expansión, etc.
Cubrir una porciónCampañas instituto, formaciones y refrescos para tutores, reuniones de coordinadores de agrupación, encuentros de coordinadores regionales, campamentos de prejóvenes, encuentros de animadores, jornadas de prejóvenes, campañas de apertura y fortalecimiento de grupos prejuveniles, reuniones de animadores y tutores de Libro5, encuentros y conferencias de jóvenes, seminarios de coordinadores, encuentros de maestros, capacitaciones en nuevos materiales y otras actividades con niños, capacitaciones intensivas y refrescos.
Cubrir una porción