Quiénes son los bahá’ís de España

Las comunidades bahá’ís en España, 75 años después del asentamiento de la primera creyente bahá’í, se hallan repartidas por toda la geografía española y están presentes en prácticamente la totalidad de provincias con miembros de procedencias culturales y étnicas diversas.

Las comunidades bahá’ís en España, 75 años después del asentamiento de la primera creyente bahá’í, se hallan repartidas por toda la geografía española y están presentes en prácticamente la totalidad de provincias con miembros de procedencias culturales y étnicas diversas.

La comunidad bahá’í de España cuenta con miembros de procedencias culturales y étnicas diversas, tanto de dentro como de fuera de sus fronteras; diversidad que se ve reflejada en su riqueza artística y lingüística.

Introducción:

La Fe bahá’í es el nombre que designa a la religión fundada a finales del siglo XIX por Bahá’u’lláh (1817-1892) quien enseñó, entre otros principios, la unicidad de Dios y de la religión, la unidad de la humanidad, la nobleza inherente del ser humano, la revelación progresiva de la verdad religiosa, el desarrollo de las cualidades espirituales y la integración del culto y del servicio. Las creencias de los bahá’ís hacen asimismo referencia a la igualdad fundamental de género, la armonía entre la religión y la ciencia, la necesidad de eliminar los extremos de riqueza y pobreza, el carácter central de la justicia en todos los ámbitos humanos, la importancia de la educación y la dinámica de las relaciones que unen a las personas, comunidades e instituciones entre sí conforme la humanidad avanza hacia su madurez colectiva.

La Fe bahá’í, religión fundada por Bahá’u’lláh a mediados del siglo XIX, está extendida en prácticamente la totalidad de los países y territorios del planeta. Las enseñanzas bahá’ís, centradas en el principio fundamental de la unidad de la humanidad, ofrecen nuevas formas de percibir el propósito del ser humano en el mundo.

Bahá’u’lláh (1817-1892) reveló una visión espiritual profunda y unos principios revolucionarios y de enfoque prácticos, que pretenden guiar a la humanidad hacia una nueva etapa de madurez colectiva, caracterizada por la paz y justicia mundiales, predichas en las escrituras sagradas de todos los tiempos. En el mundo y en España, cada día más y más personas que llegan a conocer la vida y enseñanzas de Bahá’u’lláh, a medida que el fuego de Su amor se va encendiendo en sus corazones y que Sus Palabras llenan sus almas, son capaces de superar poco a poco las tendencias que los escritos bahá’ís asocian con la naturaleza animal (agresividad, egocentrismo, competitividad, ambición…) y adquirir las cualidades y capacidades para contribuir a la transformación positiva de la sociedad. El lema central de este proceso consiste en ver a todos los seres humanos como «hojas de una sola rama» y «frutos de un mismo árbol».

Vida bahá’í →

Participantes de Almería, Ciudad Real, Granada y Jaén en la primera conferencia mundial de la península.

La vida de un bahá’í consiste en esfuerzos por aplicar la enseñanzas de Bahá’u’lláh en los diferentes ámbitos de la vida como la familia o el trabajo.

 

Participación en la vida comunitaria →

conversación 2

La comunidad bahá’í de España cuenta con miembros de procedencias culturales y étnicas diversas.

Historia de la Fe bahá’í en España →

WhatsApp Image 2022-06-10 at 11.19.59 AM

La Fe bahá’í en España comenzó en 1946 con la llegada al país de Virginia Orbison, una bahá’í norteamericana.

Estructura administrativa →

1655296187-bic-new-york-recasting-humanitys-relationship-natural-world-03

Bahá’u’lláh hizo un llamado a la humanidad a transformar la sociedad actual y dar un salto en su proceso de evolución social.

 

Reconocimiento en la sociedad española →

WhatsApp Image 2022-06-10 at 11.19.59 AM

La Fe bahá’í en España comenzó en 1946 con la llegada al país de Virginia Orbison, una bahá’í norteamericana.

Bahá’u’lláh

«Si los hombres cultos y mundanos de esta época permitieran a la humanidad inhalar la fragancia del compañerismo y el amor, todo corazón comprensivo aprehendería el significado de la verdadera libertad, y descubriría el secreto de la paz imperturbable y la compostura absoluta».

Quiénes somos

Vida bahá’í: Prácticas individuales

Participación en la vida comunitaria

Historia de la Fe bahá’í en España

Estructura administrativa

Reconocimiento en la sociedad española

Qué hacemos

Educación y Capacidad

Iniciativas de acción social

Participación discurso local

Educación superior y el cambio social

Oficina de Asuntos Públicos

Editorial Bahá’í de España

En qué creemos

Figuras centrales

Principios universales

Textos sagrados

Oficina de Asuntos Públicos

Contacto

COMUNIDAD BAHÁ’Í DE ESPAÑA 2023
Aviso legal | Política de cookies

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies.   
Privacidad